
Está abierta la inscripción para la edición 2018 del plan nacional 111 Mil, que busca formar en los próximos cuatro años a 100.000 programadores, 10.000 profesionales y 1.000 emprendedores. El objetivo es cubrir la demanda laboral de las industrias basadas en el conocimiento, uno de los sectores que más crece y exporta en Argentina.
El curso dura dos cuatrimestres y se puede hacer hacer en las instituciones acreditadas. Se dicta en escuelas técnicas, centros de formación profesional y universidades. Al terminar la cursada, el estudiante rinde un examen y recibe un certificado. Si tiene conocimientos previos, puede obtenerlo directamente. Los exámenes se rinden en junio o diciembre.
El plan busca capacitar y certificar a los jóvenes para que puedan trabajar en las mejores empresas del sector. Brinda herramientas de desarrollo de software para diferentes usos y destinatarios. El certificado que entrega tiene validez nacional y está avalado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de la Nación.
111 Mil da las herramientas necesarias para entrar al mundo laboral como programador. Los estudiantes aprenden a:
- Entender y resolver diferentes necesidades del mundo de la programación.
- Desarrollar software para diferentes usos y destinatarios: empresas, escuelas, la comunidad, juegos, entre otros.
- Armar bases de datos para las aplicaciones creadas.
- Estimar cuánto tiempo y recursos necesitan para hacer su trabajo.
- Relacionarse con otros profesionales.
Más información, en la web de 111 Mil o llamando al 0-800-666-1518.
Sé el primero en comentar